Los participantes destacan la belleza del recorrido. La organización se plantea rebajar la dureza del sector de bici en próximas ediciones.
Más de 150 duatletas de todas las edades participaron en el
II Duatlón Cross Solidario Ciutat d’Alcoi el pasado
sábado 5 de octubre. Todos los beneficios de la carrera irán destinados a la lucha contra el cáncer a través de
SOLC.
La carrera consistía en un duatlón cross, es decir, duatlón de montaña, donde los participantes tenían que correr primero un sector a pie, después un tramo de bici y finalmente un tercer sector de carrera a pie. La zona de salida, meta y box se instalaron en Batoy, Calle Mondúber, que fue el centro neurálgico de la actividad durante todo el día.

Por la mañana participaron
50 escolares en edades
de 5 a 17 años. Desde las
10:00 de la mañana se celebraron 5 carreras diferentes:
Cadete, Infantil, Alevín, Benjamín y Multideporte, de forma que cada categoría corría distancias diferentes adaptadas a su edad. La carrera no era federada, por lo que hubo una gran presencia de
pequeños duatletas populares que no pertenecen a escuelas y normalmente no practican triatlón. Las escuelas, en cambio, aprovecharon la ocasión como prueba de pretemporada para preparar la Liga Escolar. Destacar la presencia de las escuelas de triatlón de
Ibi, Elda y Benifaió, siendo la más numerosa la de Alcoy,
226ERS Endurance School.
Benjamines y Alevines fueron todos premiados con una medalla por participar. La carrera transcurrió por el parque y calles del barrio de Batoy.
Fotos de Francisco Tomás Nácher – Running y deportes varios.
A las 16:00 de la tarde empezó la carrera de adultos, con 108 participantes que debían correr 6 Kms a pie, 18 kms en bicicleta de montaña y 3 Kms de carrera a pie. Todos los corredores destacaron la belleza del recorrido, tanto a pie como en bici, lo cual les anima a volver en próximas ediciones. Muchos apuntaban, sin embargo, una excesiva dureza en el circuito de bici, que incluye por dos veces la subida al Mas del Pinar. Ésta se le atragantó especialmente a más de uno.
Jorge Tendero, presidente de Trialcoy, responsable de seguridad y recorrido de la carrera, manifestaba que
“queremos que sea una carrera más popular, para la gente de Alcoy y comarca, con un fin solidario. Por eso nos plateamos eliminar alguna de las subidas más duras de bici para el año que viene”. La carrera estuvo soportada por
40 volutarios de
Trialcoy,
SOLC y
30 Charly Alpha que vigilaron por el buen desarrollo de la prueba durante todo el día.
Destacar la actuación de algunos deportistas locales o de equipos alcoyanos:
Jordi Gil – 1:27:40 – 3º General, 1ª Local
Amadeo Lomas – 1:29:39 – 9º General, 2ª Local
Carlos Pascual – 1:30:01 – 3ª Veteranos I (40-49 años)
Sergio Gil – 1:30:49 – 3º Local
Jorge Barea – 1:41:01 – 1º SUB23 – Club Trialcoy
Aarón Gimeno – 1:47:49 – 2º SUB23
Siba Sellés – 1:46:21 – 1º Veteranos III (60+ años)
…
Andrea Ferrándiz – 2:24:51″ – 1ª Local – Club Trialcoy
Paloma Climent – 2:25:39 – 2ª Local
Andrea García – 2:35:34 – 3ª Local
…
TRIALCOY fue el club más numeroso con 6 inscritos:
Jorge Barea – 01:41:01 – 1º SUB23 MASC.
Jorge M. Juan Yepes – 02:24:19
Andrea Ferrándiz – 02:24:51 – 1ª LOCAL FEM.
Jordi Mascaró – 02:54:46
Manu Bermúdez (no presentado)
Alberto Castro (no presentado)
Por equipos ganó el Mandarache Cartagena, seguido del Trielx y el Triatló Stadio Alicante.
Los
resultados completos se pueden consultar en la web de la empresa de cronometraje
Cronométrate.
Fotos: organización, Francisco Tomás y Jordi Bonifacio
Me gusta:
Me gusta Cargando...